viernes, 8 de mayo de 2009

como evaluar a un niño especial

De maestro a maestro
La Evaluación de Su Niño

La Historia de JuanCuando Juan tenía ocho años, su maestra, vio que Juan tenía mucha dificultad con la lectura y escritura. Esto sorprendió a la maestra porque Juan era muy bueno para recordar las cosas que escuchaba. Solicitó que la escuela revisara, o evaluara, a Juan para ver si tenía una discapacidad. Los padres de Juan también habían estado preocupados acerca de los problemas de Juan. Cuando la escuela pidió permiso para evaluar a Juan, sus padres dijeron que sí.La evaluación tomó como un mes. El grupo de evaluación, incluyendo los padres de Juan, miraron sus archivos escolares y los resultados de las pruebas. El grupo aplicó a Juan más pruebas y hablaron con él. También hablaron con su maestra y sus padres. Observaron cómo Juan hacía su trabajo y aprendieron más acerca de dónde y cuándo tiene problemas.Al final, la evaluación demostró que Juan tenía un problema específico del aprendizaje. Ahora la escuela sabe por qué él tiene dificultades con la lectura y escritura. Ahora Juan necesita ayuda especial en la escuela.El Propósito de la Evaluación: Averiguando Por QuéMuchos niños tienen dificultades en la escuela. Algunos, como Juan, tienen dificultades al aprender a leer o escribir. Otros tienen dificultades en recordar información nueva. Aún otros tienen dificultades en comportarse. Los niños pueden tener muchos tipos de problemas.Es importante averiguar por qué al niño no le va bien en la escuela. Puede ser que el niño tenga una discapacidad y necesite de ayuda especial. Esta ayuda se llama servicios de educación especial y servicios relacionados. Usted puede solicitar que la escuela evalúe a su niño, o la escuela puede pedir su permiso para hacer una evaluación. Si la escuela piensa que su niño puede tener una discapacidad y puede necesitar servicios de educación especial y servicios relacionados, ellos deben primero evaluar a su niño. La evaluación les indicará a usted y a la escuela:· si su niño tiene una discapacidad; y · qué clase de ayuda necesita su niño en la escuela. Paso 1: Usando Lo Que Se SabeUn grupo de personas, incluyendo usted mismo, evaluará a su niño. Este grupo comenzará por contemplar lo que ya se sabe acerca de su niño. El grupo estudiará el archivo escolar y los recientes resultados de las pruebas de su niño. Usted y el maestro de su niño pueden proporcionar información a ser incluida en esta revisión.El grupo de evaluación necesita suficiente información para decidir si su niño tiene una discapacidad. También necesita saber qué clase de ayuda especial necesita su niño. ¿Acaso hay suficiente información sobre su niño para responder a estas preguntas? Quizás no, si es la primera vez que su niño está siendo evaluado.Paso 2: Coleccionando Más InformaciónEl grupo de personas involucrado en la evaluación de su niño, incluyendo usted mismo, le dirá a la escuela qué información es aún necesaria sobre su niño, y la escuela debe coleccionar esa información.Antes de que la escuela pueda realizar pruebas adicionales, el personal escolar debe pedir su permiso. Debe decirle lo que requiere la evaluación de su niño. Esto incluye describir (a) las pruebas que usarán con su niño, y (b) las otras maneras que reunirán información sobre su niño. Una vez que usted dé su consentimiento informado por escrito, la escuela puede evaluar a su niño para coleccionar la información adicional que necesita.La escuela coleccionará esta información de muchas diferentes maneras y de muchas diferentes personas, incluyendo usted, si usted tiene información que desea compartir. Las personas que estarán involucradas en la evaluación de su niño incluirán:·Por lo menos uno de los maestros de educación regular de su niño (si su niño está, o puede estar, participando en el ambiente educacional regular);·Por lo menos uno de los maestros de educación especial o proveedores de servicios de su niño; ·Un administrador escolar que tenga conocimiento de las políticas acerca de la educación especial, niños con discapacidades, el currículo general (es decir, el currículo usado por niños sin discapacidades), y los recursos disponibles; ·Ustedes, como padres o guardianes; ·Alguien que pueda interpretar los resultados de la evaluación y hablar sobre qué instrucción puede ser necesaria para su niño;·Individuos (invitados por usted o la escuela) con conocimiento o pericia especial acerca de su niño; ·Su niño, si es apropiado; ·Otros profesionales calificados, como sea apropiado (tales como un psicólogo escolar, terapista ocupacional, terapista del habla, terapista físico, especialista médico, u otras personas). Las pruebas son una importante parte de la evaluación, pero son sólo una parte. La evaluación debe también incluir: ·Las observaciones y opiniones de los profesionales que han trabajado con su niño; ·El historial médico de su niño, cuando es pertinente a su rendimiento escolar; y ·Sus ideas sobre las experiencias, habilidades, necesidades, y comportamiento de su niño en la escuela y fuera de la escuela, y los sentimientos de su niño sobre la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario